Mostrando entradas con la etiqueta Noticias.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias.... Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de julio de 2013

¡Un premio para mí y para ustedes!

Hace unos días me Sandra Paola del blog Un mundo onírico abase de letras me nomino para el premio. Muchas gracias y una disculpa por contestar las preguntas que me ha dejado hasta ahora.


1. ¿Qué debe tener un libro para que sea de tus favoritos?
A veces solo tiene que ser muy triste para que me guste.

2. ¿Cuál es la portada mas linda que has visto *¬*?
La portada de “Temblor” de Maggie Stiefvater, creo que es una de las portadas en las que se ve el amor y esfuerzo por su trabajo.

3. Muchas veces, cuando realizan la adaptación de un libro a película, cambian la portada del libro por la de la película... ¿Estas de acuerdo? ¿Por qué?
No estoy de acuerdo. Me parece que crean la sensación de que el libro se escribió por la película. A demás si la película es mala inmediatamente piensan que el libro lo es y que no vale la pena leerlo y hacen menos a quienes si lo leyeron.   

4. ¿Cuál es tu libro favorito (¡no saga!)?
Muy difícil, la verdad me gustan mucho dos, “El principito” de Antoine de Saint-Exupéry y “El árabe” de  Edith Maude Hull.

5. ¿Qué tipo música te gusta más?
Indie, heavy metal y la música clásica.

6. ¿Qué es lo que definitivamente marco tu infancia?
No tengo una respuesta para la pregunta…

7. ¿Frío o Calor? ¿Por qué?
Definitivamente el frío. Me siento mejor que con el calor.  

8. ¿Cuál es tu genero favorito?
Narrativo

9. ¿Día o noche?
La noche.

10. ¿Has leído un libro en voz alta con alguien? 
Sólo en clase, no me gusta leer en voz alta.

11. ¿Cuál es tu autor favorito?
Arthur Conan Doyle.

Las condiciones del premio son:

  • Nombrar y agradecer al blog que te nominó.
  • Hacerte seguidor del blog.
  • Responder a las 11 preguntas que te formulen.
  • Conceder el premio a 11 blogs nuevos con pocos seguidores.
  • Formular 11 preguntas a los nominados.
  • Informar de premio a los 11 blogs.
Los blogs nominados:



martes, 9 de julio de 2013

Nueva sección "Entre sus líneas..."

Si los bestseller o los nuevos fenómenos de venta son ¿buenos, malos, vacíos, superficiales, de fácil manufactura o basura? Viene a formar parte del debate que se ha retomado en el mundo de la literatura (blogs, libreros, editores, escritores…). No es la primera vez que se crítica al bestseller, de hecho, paso con Dickens, Dumas, Conan Doyle, bueno se alarga un poquito (y no es motivo de la entrada).
Se ha intentado separar a los bestsellers o fenómenos de venta de la literatura "culta” pero ¿creen que se pueda?, es más, ¿creen que se deba? Yo creo que no, por muy raro que les parezca me parece que los bestsellers, fenómenos literarios o como quieran llamarle, logran hacer un puente o una conexión, a otro tipo de literatura más compleja (claro que depende de otros factores). ¿Un ejemplo?, claro, después de la publicación de “Crepúsculo” de Stephenie Meyer se incrementaron las ventas de “Cumbres Borrascosas” de Emily Brontë.
Lo bueno, las personas se han visto atraídas por la literatura y aunque no fueron los grandes clásicos los responsables de forma directa, son libros más sencillos (buenos o malos, el lector aprende nuevos criterios) los que hacen un puente hacia ellos, hacia un tipo de literatura más compleja y más rica. 
Lo malo, los libreros, editores o escritores no han comprendido que es una forma de atraer nuevos lectores y NO quiero decir que solo publiquen bestsellers o escriban intentos de fenómenos literarios sino que modifiquen su actitud hacia este tipo de literatura y sus lectores.
Dentro del “Vive y deja vivir” va el “lee y el deja leer”, separar a lectores con no lectores (aquí van los que leen fenómenos literarios) o hacer menos a estos lectores no ayuda al fomento a la lectura y reduce ese puente entre ambas lecturas.
En fin, no soy la persona más capacitada para hablar del tema y peco de ingenua pero vale la pena pensar en eso y en mi caso la literatura juvenil y los bestsellers me acercaron a los clásicos, a la literatura “culta” (no me agrada el termino ni sus implicaciones) y me hicieron más sensible a la calidad de lo que leo y retengo (un gran pecado al parecer para clase intelectual). Les dejo un texto que me gusto mucho y esta ligado a esto, dele click aquí.

Todo esto para decirles (espero que llegaran hasta aquí) que voy abrir una nueva sección llamada “Entre sus líneas...” en los que hago una lista de los libros que de alguna manera son citados o a los que se hacen referencia dentro de las novelas juveniles y/o bestsellers para que les sigan la pista y mientras esperan continuaciones o se queden con las ganas de más, tenga que leer y se sientan más cerca a la historia. Espero les guste y se queden con la idea...


"Lee y deja leer"

domingo, 16 de junio de 2013

Película "Puro"....

Otra trilogía se agrega a la larga lista de adopciones cinematográficas que se nos vienen encima. Puro de Julianna Baggott, los derechos ya han sido comprados por Fox 2000 y hasta donde se sabe, será James Ponsoldt (Tocando fondo) quien la dirigirá y Karen Rosenfelt quien lo producirá (si, fue productora de Crepúsculo). Tendremos que esperar confirmaciones y noticias sobre los actores…


martes, 11 de junio de 2013

Trailer: La Desolación de Smaug...

Por fin tenemos el primer trailer de la tan esperada segunda parte de El Hobbit, La desolación de Smaug (The Hobbit: The Desolation of Smaug) de  que se estrenara el 13 de diciembre...


jueves, 30 de mayo de 2013

jueves, 23 de mayo de 2013

Primer capítulo de Divergente…

Gracias a la Editorial Océano México (vía Facebook) nos muestran el primer capítulo de Divergente de Veronica Roth


martes, 21 de mayo de 2013

Los esperado de junio...

De las novedades que esperamos para junio están Heaven de Alexandra Adornetto y Princesa mecánica de Cassandra Clare (los dos terminan su respectiva trilogía) esperemos que se cumplan con las fechas para tenerlos pronto en nuestras manos...


lunes, 20 de mayo de 2013

Divergente en México...

La editorial océano revela la portada oficial de Divergentes (aunque ya estábamos al corriente), estaba programado para este mes el lanzamiento pero por alguna razón la retrasaron y ahora en su cuenta de Twitter confirman vuelve dar cuenta regresiva a la fecha de publicación. Esperamos verlo a más tardar en las novedades de Junio

sábado, 18 de mayo de 2013

"La sombra de la noche" en México...



Mientras en España ya salio “La sombra de la noche” de Deborah Harkness, en México tendremos que esperar un poquito más (eso espero, con las editoriales ya no se sabe), esperemos que para Agosto ya este aquí, durante nuestra espera podemos leer el link donde pueden encontrar del primer capítulo
   

lunes, 25 de marzo de 2013

7o. Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional...


Llegan las vacaciones y con estas un pequeño tiempo para leer o buscar los libros de los que nos hemos privado. Una alternativa si están en el DF o piensan ir de vacaciones es el 7º. Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional.
El 7º. Gran Remate de libros consiste en la venta de más de 10 mil títulos diferentes y 150 expositores que representan 250 fondos editoriales con precios que van desde los $10 hasta descuentos de 70%.
Inicia el 25 de marzo y termina el 31 de marzo, los horarios son de 11:00 hrs. a 19:00 hrs. y se llevara una venta nocturna el 29 de marzo hasta las 21:00 hrs.
El Auditorio Nacional se ubica en Paseo de la Reforma # 50-Bosque de Chapultepec, Delegación Miguel Hidalgo. Les dejo el link del evento.


viernes, 23 de noviembre de 2012

Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2012...


¿Qué es la FIL?

"La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural. Fundada hace 26 años por la Universidad de Guadalajara, es una feria para profesionales en donde el público es bienvenido, lo que la distingue del resto de las principales ferias que se realizan en el mundo. Sin descuidar su vocación como un encuentro de negocios, la FIL fue concebida como un festival cultural en el que la literatura es la columna vertebral, con un programa en el que participan autores de todos los continentes y diferentes lenguas, así como un espacio para la discusión académica de los grandes temas que cruzan nuestra actualidad.
Durante los nueve días de la Feria, el público escucha a sus autores preferidos; la industria del libro convierte a Guadalajara en su corazón, y la ciudad se llena de música, arte, cine y teatro del país o región Invitado de honor; que este año es Chile."

La FIL se celebrará este año del 24 de Noviembre al 2 de Diciembre, el país Invitado de Honor será Chile y se realizará un homenaje a Carlos Fuentes, Elena Poniatowska y Fernando del Paso. Con libros y eventos para todos los gustos y más importante, para todas las edades.

El programa es extenso y diverso, así que seguro que si deciden ir no van a parar, algunos 
24 de Noviembre: Homenaje a Carlos Fuentes- Espectáculo (Chile) "Los Jaivas"
25 de Noviembre: ¿Qué hay de nuevo en la literatura infantil? 
26 de Noviembre: Libro electrónico: qué, cómo, dónde y por qué. Del libro al cine ¿Qué se pierde?
27 de Noviembre: Espectáculo "Los Bunkers" 
28 de Noviembre: Espectáculo especial Obra de teatro "Tennessee en cuerpo y alma"
29 de Noviembre: Encuentro Internacional de Escritores en Lenguas Indígenas.  
30 de Noviembre: Presentación de los libro "Poemas de Chile" y "Pasos del norte"
1 de Diciembre: ¿Cómo lee un niño? - Poesía Mapuche y Mexicana.
2 de DiciembrePopol Vu
Con talleres para los niños de 3 a 12 años todos los días.     

Estas son algunos actividades para conocer el programa completo dale aquí 

viernes, 9 de noviembre de 2012

Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2012...


Si no saben que hacer para este fin de semana o quieren un pretexto para salir, la FILIJ es su mejor opción... 

"La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) tiene como objetivo fomentar el hábito de la lectura entre la población infantil y juvenil de México; así como congregar a editores, libreros, distribuidores, bibliotecarios, maestros y especialistas, con el fin de elevar la calidad y cantidad de publicaciones que circulan en el mercado mexicano. También, tiene el propósito de confrontar experiencias, promover el intercambio con otros países y acercar al público a las ediciones nacionales e internacionales.

Las actividades que se presentan en la Feria atienden a un público de 0 a 18 años. De forma paralela, se promueve información sobre el campo editorial y se motiva la profesionalización del sector cultural dedicado a la creación, estudio, fomento y distribución del libro infantil y juvenil.
​​
A lo largo de su historia, la FILIJ ha buscado crear espacios para exponer y dialogar sobre temas que giran en torno al libro y la lectura en espacios no formativos. Ha adquirido visibilidad en un circuito internacional, integrando en varios de sus eventos a especialistas de los procesos editoriales, la investigación y experiencia del fomento a la cultura lectora.

El Encuentro Internacional de Cultura Lectora y las actividades para profesionales, se presentan como ejes conceptuales de la Feria, por medio de foros para compartir experiencias a partir del intercambio y el diálogo.

La FILIJ se celebra del 9 al 19 de noviembre de 2012, de 10:00 a 20:00 horas, en Centro Nacional de las Artes (Cenart), en Río Churubusco, esq. Calzada de Tlalpan. Colonia Country Club, C.P. 04220, Ciudad de México. La entrada es libre." 

Fuente:

viernes, 2 de noviembre de 2012

Presentan versión de ‘El Principito’ en otomí...

Les comparto un artículo que me encontré divagando en internet y forma parte de los esfuerzos por preservar lengua indígena otomí.

Presentan versión de ‘El Principito’ en otomí...


A más de 60 años de su creación, El principito, considerada una de las grandes obras de la literatura universal, ha sido traducida a la lengua indígena otomí, versión que esta noche será presentada en la Casa de Francia, en esta ciudad.

Bajo el título Ra zi ts´unt´u dängandä, la nueva versión presenta el famoso relato infantil, donde la amistad y el amor coexisten; la obra original ha sido traducido a 180 lenguas y dialectos.

A lo largo de la historia, el lector se encontrará con una crítica mordaz al mundo de los adultos y a las cosas consideradas “importantes”, al tiempo que podrá descubrir el poder de la imaginación, detalló Casa Francia, a través de un comunicado.

Ra zi ts´unt´u dängandä será presentado por los especialistas Doris Bartholomew, Raymundo Isidro Álvarez y Verónica Kugel, quienes serán moderados por Caroline Perée, a fin de hablar sobre la importancia de esta famosa obra.

La obra escrita en 1943 por el autor francés Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944), narra la historia de un aviador perdido en el desierto del Sahara, quien conoce a un pequeño príncipe que le cuenta cómo es el lugar donde habita y sus experiencias en otros mundos.

(Con información de Notimex)  

lunes, 16 de julio de 2012

¿De vacaciones? Algunas novedades México...


Inician las vacaciones, se vuelve inevitable ponerse al día con la lectura. Este fin de semana me dirigí a la librería para ver que estaba ya en los estantes y encontré cosas muuuy interesantes …






Tantos libros y tan poco tiempo para leerlos todos, estos son los libros que más sobresalen en los pequeños estantes de las librerías en México y si, queremos mucho más....

jueves, 28 de junio de 2012

La Bella Durmiente y Maléfica...


En 1959 Walt Disney nos trajo la película animada La Bella Durmiente y ¿Quién no se enamoro de la historia y las canciones? Cabe mencionar que esta película fue el último largometraje de Disney entintado a mano, poco después se dio paso al proceso de xerografiado. También es justo decir que estuvo basada en un cuento de hadas que formaba parte de la tradición oral y que fue rescatado por el escritor francés Charles Perrault (1628-1703) para formar parte de Cuentos de mamá Oca entre sus obras se encontraban La bella durmiente del bosque, Caperucita Roja, Riquete el del copete, El gato con botas, Cenicienta y Pulgarcito. Los Hermanos Grimm también llegaron retomaron de la tradición oral este y otros cuentos.
Bueno, todo esto para decirles que los estudios Disney traerá la nueva adaptación de La Bella Durmiente, ahora “Maleficent”, protagonizada por Angelina Jolie y dirigida por Robert Stromberg. La historia tratara sobre Maléfica, la villana de la Bella Durmiente y como termino lanzándole la maldición a Aurora. Por el momento solo han circulado por la red las primeras imágenes del rodaje, espero les guste...



martes, 15 de mayo de 2012

Noticia: Fallece Carlos Fuentes


Hoy 15 de mayo de 2012 se confirma el fallecimiento del escritor mexicano Carlos Fuentes (1928-2012) en la ciudad de México. Sin duda una noticia triste para el mundo de la literatura que nos lleva a retomar su obra.


Carlos Fuentes nació en Panamá, debido a que su padre era diplomático llego a vivir en  Uruguay, Brasil, Estados Unidos, Chile y Argentina. No fue hasta los 16 años de edad que comenzó a vivir en México. A los 11 años redactó su primer cuento, en la preparatoria gano tres premios al someter sus trabajos a un concurso de literatura.
Estudio Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México y Economía en el Instituto Altos Estudios Internacionales de Ginebra. Fue presentado por el poeta Octavio Paz al ingresar al Colegio Nacional.
En los 60’s fue diplomático y embajador de México en varios países. En 1978 renuncia (a modo de protesta) cuando el ex presidente Gustavo Díaz Ordaz (responsable de la matanza de Tlatelolco en 1968), fue designado embajador en España.  

Con 20 novelas, 5 obras de teatro, 9 libros de cuentos, guiones de cine (algunos de basados en sus libros), una biografía, una opera y múltiples ensayos. Recibió 15 doctorados honoris causa de universidades como Harvard, Cambridge y la Nacional Autónoma de México y fue catedrático en instituciones en varios países. Entre sus obras destacan:

La región más transparente (1958)
Aura (1962)  
La Muerte de Artemio Cruz (1962)
Terra Nostra (1975)
La silla del águila (2003)
Carolina Grau (2010)

"Serán los jóvenes quienes tengan que enmendar los errores de nuestras generaciones; pero cuentan con una gran tecnología para hacerlo."
 Carlos Fuentes

viernes, 27 de abril de 2012

¡¡Orales Otro Premio!!

Bueno cabe agradecer al blog "Deletrea de Eritrea" por otorgarme este divertido premio, espero no se espanten con mis hábitos extraños...


Mis 5 hábitos extraños:

1. No puedo vivir con cajones abiertos, ni la puerta de mi habitación necesito mantenerlos cerrados.
2. Siempre reviso que deje la puerta con seguro después hago que la persona que me acompañe la revise y poco después la acribillo con preguntas como ¿Estas segura que la cerré. :(
3. No puedo leer si no es con mi separador favorito.
4. Libro que estoy leyendo viaja conmigo aunque no lo lea, viaja conmigo.
5. Olfateo la comida (lo se, perdí todo el glamour que me quedaba)

Espero que después de esto sigan leyendo mi blog jajaja ja.

Mis 15 premiados:


Normas:
1. Los blogs premiados deberán poner 5 hábitos extraños y el link del Blog que te eligió para este premio.
2. Elegir 15 blogs que deberán poner sus hábitos extraños.
3. Notificarles de su premio y repetir proceso.

lunes, 23 de abril de 2012

De blog a blog...

Junto con el premio que me dio “Detrás del libro” venían unas preguntas para contestar, pero se me hizo una actividad más para un 23 de abril, así que dejo mis respuestas y dejo preguntas para los blogs ganadores que me siguen.


1.- ¿Qué libro es el que te ha hecho llorar?
Paso…. . . Bueno esta bien, les contare que el final que más me llego fue el de “El Retorno del Rey” de J.R.R. Tolkien es que era el final y pues una cosa llevo a la otra.

2.- ¿Con que género te sientes más cómod@?
El genero narrativo

3.- ¿Por qué le pusiste ese título a tu blog?
Escogí “Soñando entre libros” porque mi habitación esta llena de libros y antes de dormirme agarro los que mas me gusta y leo las partes que mas me gustaron. Espero eso lo explique.

4.- ¿Te gusta que los libros sean llevados al cine?
Si y no, si porque me emociona ver a los personajes y no porque muchas veces los directores y guionistas los arruinan.

5.- El libro que más te ha decepcionado es...
De las novelas juveniles creo que fue “Halo” y pues una histórica “El enigma del cuatro” es un buen tema el que aborda pero fue lento el asunto.

6.- El personaje (femenino o masculino) que más te haya marcado es...
Que difícil pregunta porque cada personaje, cada libro, me ha dejado algo (pequeño o grande siempre dejan algo). Sin embargo Michael de “La hora de las brujas” de Anne Rice es uno de mis favoritos.  

7.- ¿Por qué te creaste un blog de literatura?
En si el blog se me ocurrió como herramienta para ayudarme a escribir mas fluido y mas claro (creo que no lo he logrado aun jeje) a demás me gusta escribir sobre libros.

8.- ¿Prestas tus libros a otras personas?
No, a menos que les confíe mi vida (ya se dramática) pero no me gusta mucho hacerlo.

9.- El primer libro que leíste (sin contar los cuentos) fue...
El primer libro que leí completo fue “Sobre viajes y vacaciones: Consejos y surgencias para disfrutar al máximo”, lo se extraño. Ya el segundo fue “El Principito”.    

10.- ¿Eres de las que se queda hasta altas horas de la madrugada leyendo?
Es cuando más leo, soy nocturna estudio y leo más de noche.

11.- A parte de la lectura, ¿qué otra afición tienes?
Me gusta mucho ir al cine, ver series de televisión oh y los rompecabezas.

Mis preguntas: 

1. ¿Cuál es el libro que volverías a leer una y otra vez?
2. ¿Qué es lo que te atrae de leer?
4. Si fueras un personaje ¿Quién serias?
5. ¿Qué tipo de literatura te gusta?
6. Si pudieras conocer a un escritor ¿Quién seria?
7. ¿Dónde te gusta leer? Y ¿Por qué?
8. ¿Tienes alguna critica a las editoriales?
9. ¿Tienes algún ritual para leer?
10. ¿Prefieres escoger el libro y que te dejen leerlo?

Template by:
Free Blog Templates