lunes, 3 de octubre de 2011

¡¡¡Demon… digo Ángeles!!!!


Y no me refiero al libro de Dan Brown “Ángeles y Demonios”, más bien me refiero a la lista interminable de seres fantásticos como lo son los Arcángeles, Ángeles, Serafines, Demonios y Humanos que nos trae “Halo” y “Hades” la primera y segunda parte de la trilogía de la joven escritora australiana Alexandra Adornetto.

Como primera parte “Halo” trata de la llegada a un pequeño pueblito (Venus Cove) de los tres hermanos Church (si adivinaste son Ángeles), Gabriel (el enigmático líder), Ivy (la sanadora) y Bethany (digamos “la aprendiz”) con la exclusiva misión de salvar al mundo, pero como es de esperarse los tres hermanos llaman un poquito la atención en un lugar tan pequeño, la belleza e inteligencia no le es indiferente a los humanos y mucho menos al joven Xavier Woods (el chico mas guapo del colegio) y que le echa ojitos a la joven Bethany (típico guapa y guapo) que no solo es joven en su forma humana sino también angelicalmente y no comprende las implicaciones de su vínculo.
Pero como es de esperarse en cada historia, Xavier y Bethany se topan con una serie de obstáculos (cielo o infierno) que dificultan su relación y les toca a nuestros héroes (hermanos incluidos) luchar contra el mal y restablecer bien en el pueblo.  
Lo que te puedo adelantar de este libro es en realidad que es un poco lento al principio pero si te enfocas más en la parte del romance definitivamente te atrapa, en cuanto al tema de Ángeles vs. Demonios pues bien es sacado del manual (traducción un poco bíblico) pero que no distrae de la relación de los jóvenes enamorados.
  
La segunda parte de la trilogía es “Hades”, la cual se sitúa unos meses después de haber puesto a prueba la relación de Bethany y Xavier demostrando que su vinculo puede llegar a ser mas poderoso que nunca. Pero (nunca falta el pero) cuando se celebra Halloween, en la fiesta Bethany es apartada de Xavier para realizar una “inofensiva” sesión espiritista, sin embargo durante la sesión algo es liberado y ese algo arrastra a Bethany al inframundo, separando así a los enamorados.
En la segunda parte el ritmo es mucho mas rápido, el amor sigue pululando en el aire, se intenta desarrollar un segundo romance con uno de los hermanos de Beth y las aventuras en el infierno no están nada mal.

Como conjunto puedo decir que los personajes son muy inmaduros (bueno que esperaba es de jóvenes para jóvenes), la relación que tiene Beth y Xavier comienza como algo intenso y romántico pero (otra vez el pero) conforme pasa la trama pasa de romántico a cursi (tanto que te me dieron ganas de azotar la cabeza en la banca.. si les pasa no lo hagan). Aunque es narrado desde el punto de vista de Beth, me gusta mas como se desarrollan los hermanos de ella. Son libros bastante conservadores y de fácil lectura que en definitiva atrae si eres joven y buscas historias de amor.  

Hasta la fecha solo se han publicado estas dos partes y aun no hay fecha para la tercera parte, los mantendré informados...

sábado, 1 de octubre de 2011

♪♫♪♫♪ Latinoamerica ♪♫♪♫♪


“(Vamos caminando)
Aquí se respira lucha,
(Vamos caminando)
Yo Canto por que se escucha,
(Vamos dibujando el camino)
(Vamos caminando)
Aquí estamos de pie...
¡QUE VIVA LA AMERICA!”



No esperen aun no dejen de leer, lo se, lo se… ¿Calle 13? ¿En serio? Yo también lo pensaría si fuera ustedes (a menos que les guste Calle 13). Para ser honesta  y diplomática no es mi banda preferida (la primera vez que los escuche me dieron ganas de saltar frente un camión…) digamos que su estilo musical no va acorde a lo que acostumbro escuchar…

Bueno, pues bien, hace unos ayeres me encontraba escuchando las recomendaciones musicales en el radio y escuche sin saber quien era “La Bala” me gusto mucho la letra y en si, la intensidad de la canción, al mencionar de quien  era la rola me fui de frente, solo puedo decir que me sonó muy diferente a lo que ya había escuchado. 

Sucumbiendo a la curiosidad me puse a investigar un poco sobre lo último que han sacado y me encontré con que Calle 13 nos sorprende con su nuevo álbum “Entren los que quieran” una nueva propuesta  muy variada en temas (filosofía, política, cultura, sociedad…) y en la cual citando a  René Pérez (Residente) en su entrevista con AP (link, abajo) "se siente la madurez en las letras, en la música" …

“CON CAUSA. Todo gesto de rebeldía, aunque sea el colmo de autorreferencialidad, tiene una causa: ya sea la disconformidad, la crisis, la marginación, la injusticia, o el saqueo indiscriminado por parte de los poderosos. Y la "incomodidad" de quienes no gustan (o no deben) ser incomodados, es, seguramente, la principal consecuencia de esa rebeldía.”



Mas sabre la banda y el disco aquí:


Así que... Si recomiendo no solo la canción de "Latinoamerica", sino que recomiendo todo el disco (pero solo este disco, bajo su responsabilidad escuchan los otros)...

miércoles, 21 de septiembre de 2011

¡Día Internacional de la Paz!




En 1981 la Asamblea General de la Naciones Unidas proclama el Día Internacional de la Paz con el fin de que coincidiera con la apertura del período de sesiones, el tercer martes de septiembre de cada año. Cabe destacar que no fue hasta el 2001 cuando por unanimidad la Asamblea establece el 21 de Septiembre como el día anual de cesación del fuego y de no violencia.


Este año, en el que se celebra por trigésima vez, el tema es (tambores por favor)… “Paz y democracia: haz que tu voz se oiga”.

“La paz y la democracia están vinculadas íntimamente. Juntas constituyen una alianza que promueve el bienestar de todos. La democracia, consagrada en la Declaración Universal de Derechos Humanos, sustenta un entorno propicio para el disfrute de innumerables derechos políticos y libertades civiles.”

“El Día Internacional de la Paz ofrece a todos los pueblos del mundo una fecha común para organizar acontecimientos y emprender actividades que pongan de relieve la importancia de la paz y la democracia en forma útil y realista.”

“Las Naciones Unidas invitan a todas las naciones y a todos los pueblos a respetar ese Día la cesación de hostilidades y a observar también el Día con actividades de educación al público respecto de asuntos relacionados con la paz.”


http://www.un.org/es/events/peaceday/2011/


"La violencia es el miedo a los ideales de los demás."

"No hay caminos para la paz; la paz es el camino."

Mahatma Gandhi

viernes, 16 de septiembre de 2011

♪♫♪♫♪ Welcome Home ♪♫♪♫♪


“Ships are launching from my chest
Some have names but most do not
If you find one, please let me know what piece I've lost

Heal the scars from off my back
I don't need them anymore
You can throw them out or keep them in your mason jars
I've come home”

Radical Face "Welcome Home"


Y con esto les doy la bienvenida oficial a “Soñando entre libros…” un lugar creado para dejar divagar mi mente y donde los libros y la música se vuelven mi refugio contra la cotidianidad. Un lugar donde escapo de mi propia racionalidad para encontrarme con la naturaleza, el misterio y los sueños.

En “Soñando entre libros…” incluiré reseñas de libros (la mayoría con opiniones mías… ya saben… de mi), recomendare música (diversos géneros), una vez al mes escribiré sobre algún pintor (sobretodo novelas), publicare algunas de mis fotografías (ehhh... aunque no soy profesional... aclaro), estrenos y recomendaciones de películas (sobre todo las que estén ligadas a libros), las curiosidades del mundo y sobre todo de vez en cuando agregare cosas sobre movimientos sociales de interés general (fomento a la lectura, conservación del medio ambiente, a favor de la educación….).

Espero que en “Soñando entre libros…” encuentren cosas de su interés…

Y espero que les agraden mis locuras…

Solo me queda agradecer sus comentarios (en especial a “Libros en el Sótano” por su consejo y recomendación), he visitado sus respectivos blogs los he afiliado (me han parecido muy buenos) en la barra lateral derecha (si me falta alguno, perdón, soy bien distraída… recuérdenmelo)… y pues bueno… ¡Que lo disfruten¡




sábado, 3 de septiembre de 2011

El Descubrimiento de las Brujas



Sinopsis.

En el corazón de la Biblioteca Bodleiana de Oxford, la apasionada historiadora Diana Bishop se topa en medio de sus investigaciones con el manuscrito identificado como Ashmole 782. Descendiente de un antiguo linaje de brujas, Diana intuye que el manuscrito está relacionado de alguna manera con la magia, pero no quiere tener nada que ver con la brujería. Y después de tomar algunas notas sobre sus curiosos dibujos, lo devuelve sin perder más tiempo a las estanterías. Lo que Diana no sabe es que se trata de un manuscrito alquímico que ha estado perdido durante siglos y cuyo descubrimiento ha desencadenado que hordas de daimones, vampiros y brujas salgan a la luz de las salas de lectura de la biblioteca.

Una de esas criaturas es Matthew Clairmont, un enigmático genetista, amante del buen vino y vampiro milenario, cuya alianza con Diana se hará progresivamente más íntima y poco a poco surgirá entre ambos una relación que hará tambalear los tabúes asentados desde hace tiempo en un mundo secreto y encantado.

La Teoría de la Evolución de Darwin no contempló todos los seres que habitan la Tierra, pero Deborah Harkness lo ha hecho en esta emocionante e ingeniosa novela. Desde Oxford a Nueva York, y de aquí a Francia, la Magia, la Alquimia y la Ciencia nos desvelan sus verdaderos vínculos en el libro definitivo sobre la brujería y sus poderes.

“Empieza con la ausencia y el deseo.
Empieza con sangre y miedo.
Empieza con el descubrimiento de las brujas.”


Y así comienza la primera parte de la novela escrita por Deborah Harkness, “El Descubrimiento de las Bruja”, una novela llena de Brujas, Vampiros y Daimones, que aun cuando puede llegar a intimidar el volumen del libro no vas a querer soltarlo.
El descubrimiento de las Brujas es una apasionada novela que combina de forma ingeniosa magia, ciencia y por supuesto romance.
En el libro nos encontraremos con curiosidades tales como alquimia, genética, literatura, física, astronomía, evolución y vinos. Aun cuando encontramos estos temas interesantes y que en apariencia podrían sonar complicados de entender (por no decir aburridos), la autora los explica de forma sencilla y emocionante, me atrevería a decir que esos momentos te llegan a absorber.
En conclusión es una novela la cual recomiendo y si eres una persona adicta a las novelas románticas, novelas juveniles o novelas históricas definitivamente las vas a disfrutar. La novela es un poco mas adulta pero definitivamente las chicas y claro los chicos la van a disfrutar al máximo. yo por mi parte ya no puedo esperar para la segunda y tercera parte …

Para saber mas acerca de este libro y su autora puedes consultar en:

martes, 17 de mayo de 2011

Y a ti… ¿Qué posición te gusta?

Y claro que me refiero a la posición en la que estas cuando utilizar una Laptop… ya se no sonó tan bien.
Como sea me puse a Divagar por Internet y me encontré una presentación bastante simpática y sobre todo ilustrativa (mmm no me acuerdo a ver ocupado esta palabra antes…como sea) sobre la posición correcta para utilizar la Laptop sea en un sillón o en escritorio, útil para niños y adultos.


viernes, 22 de abril de 2011

¡Día del Planeta!

Comenzare admitiendo que no soy una gran ecologista, sin embargo creo que tampoco soy una bomba de tiempo medioambiental (algo que intento todos los días).
Hace unos meses, en unos de esos días en los que el material de lectura se había agotado y las actividades se habían reducido a ver por la ventana (actividad que escogí, bueno, hasta que uno de los vecinos empezó a guiñarme el ojo, cosa que pudo ser por una basurita en el ojo o una señal de cortejo, bien, para no arriesgarme me aleje lo mas rápido posible) o ver televisión (opción mas segura), encontré un programa sobre gente que evitaba a toda costa que se cazaran ballenas, al inicio no me gusto ver que se lanzaran de cabeza contra los barcos enemigos, pero intentando comprender mas la dinámica del programa me di cuanta que eran personas con ideales y una persona así lucharía por las causas en las que cree, y ellos creían en serio en su lucha; proteger animales en peligro de extinción.
Solo puedo decir que durantes los días siguientes me había preguntado: ¿He luchado por algo con tanta intensidad?, ¿Acaso me importa el planeta?, ¿Qué hago yo a favor del medio ambiente?, ¿Había algo que yo pudiera hacer (siendo una civil)?, ¿Mis acciones harías la diferencia?
Todas las respuestas me azotaron en plena cara, no había hecho nada a favor del medio ambiente y por supuesto que todas aquellas actividades pro ambientalistas las había postergado lo cual era ridículo porque si algo me importa deberás es mi planeta.
A veces creemos que debemos organizar mega marchas o que solo aquellas personas con recursos pueden marcar la diferencia, pero para ser sincera descubrí que para hacer un cambio de conciencia global hay que comenzar con uno mismo ( fui la única que estuvo a oscuras en su habitación cuando fue “la hora del planeta”, por supuesto no fue mi mejor momento).
Utilicen este día y los que siguen para encontrar actividades pequeñas y que puedan integrar fácilmente en sus actividades cotidianas (desconectar equipos que no se utilicen, utilizar hojas por ambas caras, comprar hojas recicladas, no tirar baterías a la basura, sustituir las baterías por recargables y disminuir el tiempo de baño).
El planeta es nuestro hogar y es el único que tenemos.

¡Feliz Día del Planeta!




jueves, 14 de abril de 2011

¡Remate de Libros! ¿Dónde?

Si eres del DF o vas a pasar las vacaciones por esos rumbos y te gusta leer te recomiendo que te acerque al Auditorio Nacional del 16 al 24 de abril, ya que se celebrara el 5° Gran Remate de Libros, en el cual participan más de 250 sellos editoriales con 7 mil títulos y descuentos de hasta 70%.

La entrada será gratuita y el evento comienza desde las 11:00 hrs. hasta las 19:00 hrs. con excepción del viernes 22 de abril el cual extenderá sus horarios hasta las 21:00 hrs.

El domingo 24 de abril que será el último día, se realizara una venta especial para mayoristas y libreros….



martes, 12 de abril de 2011

¿Tour de Libros?

Uno de los problemas que hay cuando te encanta leer novelas juveniles sobre todo en Latinoamérica, es que no todos los títulos son publicados en español (lo cual es un verdadero fastidio) y es difícil encontrar librerías que los manejen en su idioma original (también un fastidio). Curioseando por algunos blogs me encontré con una idea fantástica para lectores que sufren al igual que yo el no poder leer los libros de su interés: Latin Books Tour.

Latin Books Tour pretende brindar una oportunidad para leer aquellos títulos que no sean fáciles de adquirir en Latinoamérica además que es una oportunidad muy buena para estrechar lazos entre lectores de varios países.

Para poder saber mas sobre que es Latin Books Tour y los requisitos para participar tan solo haz click sobre la imagen de abajo.

Powered by BannerFans.com

Template by:
Free Blog Templates